¿Cuales son las Profesiones de la Era Digital?
LAS NUEVAS PROFESIONES EN LA ERA DIGITAL
Enseñar a programar a niños es uno de los tantos objetivos de Fundación Redes. ¿Por que?
Carolina Gutierrez presidente de Fundacion Redes comentaba en “Nexo Periodistico” cual es el enfoque y mision de los proyectos que se pusieron en marcha en 2018
Así lo afirma la docente Maitena Barberis, quien además señala que “pensar en innovación educativa es saber que todo lo aprendido hasta ahora te sirve a medias”.
El sábado 23 de Junio se realizó la primera edición de Inclubots: Minihackers a cielo abierto, una propuesta de Fundación REDES.
Participa de este evento y conoce los robots caseros creados el grupo de minihackers de la fundación. La cita es este sábado 23 de junio, de 9.00 a 12.00.
Se trata del proyecto ASI, pensado para niños y niñas sin problemas o diagnóstico que tienen dificultades en la escuela.
Durante el verano, nuestra organización puso en marcha el taller “Libros y Booktubers”. En esta nota te contamos qué es un Booktuber y compartiremos algunos videos con recomendaciones de libros.
La presidenta de la fundación y participantes del voluntariado compartieron experiencias e invitaron a estudiantes de la institución a participar de los proyectos de la organización.
Este sábado 19 de mayo, de 11.00 a 13.00, podrás ver los robots caseros creados por niños y niñas que asistieron a nuestro taller de robótica educativa.
Fundación REDES y el Ministerio de Desarrollo Social dieron inicio al espacio de formación en comunicación digital. Las personas que asistan conocerán herramientas para mejorar la comunicación en sus comunidades. Selfie de cierre de primer encuentro.
Si te interesan temas relacionados con la educación, las nuevas tecnologías y la comunicación, esta es tu oportunidad. Abrimos nuestra convocatoria a personas que deseen integrar nuestro proyecto de voluntariado.
Durante ocho sábados, quienes participen de la propuesta aprenderán a diseñar, programar y poner en marcha un robot móvil. La idea es pasarla bien y construir nuevos conocimientos. Con ese objetivo, desde este sábado 21 de abril, niños y niñas podrán participar del taller de robótica propuesto por Fundación REDES. Se realizará en la sede …
Mucho más que un juego: inicia el taller de robótica para niños y niñas en Fundación REDESLeer más »
La educación emocional tiene como objetivo enseñar a los niños a reconocer y comprender sus emociones, sentir empatía, tomar decisiones y construir y mantener relaciones. Es por ello, que a nivel internacional, muchos colegios han incorporado estas enseñanzas como una materia más dentro de sus currículos. Sin embargo, en Argentina sigue siendo un asignatura pendiente. …
Educación emocional para niños: dentro y fuera del aulaLeer más »
Un taller de robótica permite desarrollar competencias que van más allá de lo digital. En esta nota, Ana Rondón nos comenta seis razones para que niños y niñas aprendan robótica. “La tecnología no es nada, lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, …
Actualmente nos encontramos trabajando en conjunto con AIESEC en un programa de voluntariado internacional que tiene como objetivo generar y potenciar el aprendizaje intercultural. Tuvimos la oportunidad de trabajar con tres voluntarias Clarice, Paula y Givanna que vinieron a Tucumán para ser voluntarias de la fundación, durante un periodo de seis semanas, motivadas …
El viernes 8 de febrero por la tarde, se realizó un encuentro en la sede de la Fundación REDES, con una gran convocatoria por parte de la comunidad, en donde se pudo disfrutar de un gran cierre y exposición de los trabajos realizados por los pequeños durante el mes de enero, en los diversos talleres …
Fundación REDES comenzó el periodo vacacional con tres alternativas de talleres totalmente gratuitos, en dónde los niños se divierten, aprenden y desarrollan sus capacidades de una forma innovadora y creativa. El taller “El arte anda dado vueltas” tiene como objetivo dar rienda suelta a la imaginación y la creatividad de los niños a través de …
Comenzaron los talleres de verano en Fundación REDESLeer más »
En el año 2009, Fundación REDES fue convocada por el Ministerio de Desarrollo Social para desempeñarse como OAF, Organización Administradora de Fondos en el Proyecto de Impacto Comunitario. “Decidimos aceptar esta propuesta, porque queremos que los fondos lleguen efectivamente a quienes tienen que llegar, porque tenemos la capacidad para garantizar transparencia y porque nos parece …
Fundación R.E.D.E.S se desempeña como Organización Administradora de FondosLeer más »
Fundación REDES se prepara para el intercambio de aprendizajes Al interior del marco del Programa de Voluntariado que lleva adelante Fundación REDES se firmó un acuerdo con AIESEC Tucumán con el objetivo de llevar adelante un Programa de Intercambio. Las acciones consisten básicamente en generar nuevas experiencias y potenciar el aprendizaje intercultural. “En un principio …
Fundación REDES convocada a aportar sobre educación En el marco del debate educativo de Compromiso por la Educación, Fundación REDES fue invitada a participar de los encuentros de discusión a través de su Secretaria, la Prof. Blanca Arrieta. “Fue una grata sorpresa que el Ministerio de Educación nos convoque al debate. Fundamentalmente se reconoció nuestra trayectoria educativa …
El primer encuentro se realizó en la sede de la organización. El proyecto tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y educativo.
Continúan los talleres, propuestos por Fundación R.E.D.E.S, en el Hogar San José. Abuelos y abuelas se familiarizan con herramientas de mensajería y redes sociales.
Se trata de un trabajo integrado que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de colectivos de mujeres pertenecientes a la comunidad educativa de la Escuela Agustín Justo de la Vega.
El equipo de voluntariado docente de Fundación REDES encara este desafío con mucha entrega, compromiso, disposición para el aprendizaje e interés por el bien común.
Estudiantes y egresados de carreras relacionadas con la comunicación y el periodismo que integran el proyecto de voluntariado, participan de propuestas que atraviesan la educación a partir de una mirada innovadora y colectiva del aprendizaje.
La organización completó la etapa de conocimiento y preselección de personas que integrarán el equipo voluntarios docentes innovadores.
La fundación une esfuerzos con otras organizaciones y escuelas para recolectar agua mineral, velas y elementos de limpieza.
Este sábado, en Plaza San Martín, se llevó acabo la primera etapa de la convocatoria para docentes propuesta por la organización.
La organización lanzó su programa de innovación e inclusión digital en el Hogar San José.
Más de cien personas se sumaron a la primera convocatoria para integrar equipos de voluntarios en Fundación R.E.D.E.S. Los interesados podrán postularse hasta el 15 de marzo. Si bien el programa de voluntariado es amplio, en esta ocasión se solicitan docentes y comunicadores. “Esto tiene que ver con las características de las actividades que realizaremos”, señaló Carolina Gutiérrez Arrieta, presidenta …
Más de 100 voluntarios respondieron a la convocatoria de Fundación R.E.D.E.SLeer más »
La convocatoria para sumar voluntarios realizada por Fundación R.E.D.E.S estará abierta hasta el 15 de marzo. En esta ocasión, la organización busca sumar docentes y comunicadores. Las personas interesadas deben completar el formulario para voluntarios y elegir la convocatoria para la cual quieren postularse. Los requisitos para docentes son: Tener 21 años o más Disponibilidad de …
Son muchas las actividades que ocupan a los integrantes de Fundación R.E.D.E.S en sus reuniones semanales. Se destacan capacitaciones, cursos virtuales, talleres para adultos y mujeres, encuentros literarios y proyectos de voluntariado. En cada encuentro, quienes integran el equipo de Fundación R.E.D.E.S comparten ideas, construyen proyectos y pasan la tarde en compañía de mates y sonrisas. …